Esta es una pregunta que a menudo se hacen mis colegas e incluso yo mismo. Si bien es fácil de responder, no es tan fácil de ejecutar. ¿El motivo?, la gestión de nómina es compleja y cada vez más importante, especialmente cuando la gestión de RRHH se está moviendo a la nube.
En este blog se describen los cuatro pasos que debe seguir su negocio si desea resolver sus desafíos de nómina y estar seguro de que puede:
Gestionar la complejidad de la nómina local y estandarizar los procesos de nómina para una fuerza laboral global no es fácil.
En consecuencia, cuando su organización se está moviendo a la nube, integrar y ejecutar soluciones de nómina siempre será un desafío, especialmente si desea ofrecer una experiencia de usuario adecuada a sus empleados.
Mover la gestión de los RRHH a la nube puede ser muy simple, entonces, ¿por qué la gestión de la nómina siempre es tan desafiante?
El modelo CLOUD es ideal para la prestación de servicios de RRHH. Tanto es así, que ha revolucionado el panorama del software de gestión de RRHH hasta límites insospechados. Los procesos y servicios necesarios ahora se prestan para ser entregados bajo el modelo BPSaaS, “Business Process as a Service”.
Incluso con la infraestructura IT más sofisticada, la nómina es compleja. Cuantos más países opera una empresa, más compleja se vuelve. Hoy en día, nos encontramos con que es cada vez más frecuente que una empresa opere en varios países.
Algunos clientes con los que trabajamos tienen empleados en casi todos los países del mundo. Cuando comenzamos a trabajar con ellos, es probable que tengan tantos sistemas de nómina como ubicaciones en los distintos países. Si esto no fuera un desafío suficiente, nos encontramos con que rara vez hay una estructura de personal homogénea.
Pese a poder decir que el modelo CLOUD está listo para los procesos de RRHH, no es necesariamente el caso para los servicios de nómina multi-país. Sí, hay muchos proveedores de software en la nube que desarrollan motores de nómina en un solo país, sin embargo, por nuestra propia experiencia, sabemos que esto puede llevar años hacerlo bien.
Los cambios en la legislación sobre nóminas y los convenios colectivos nunca se detienen. Siempre se realizan cambios en un país u otro. Además, si bien hay reglas para los cambios en algunos países, en otros, no hay un patrón establecido.
Esta no es una tarea fácil. No hay una forma sencilla de gestionar esto sin el conocimiento local en cada país. Es por esta razón que muchas empresas continúan utilizando sus motores de nómina locales existentes.
Cuando se trata de la nómina, garantizar que funcione correctamente es la prioridad número uno. Si no paga a sus empleados correctamente y a tiempo, las consecuencias para su negocio pueden ser graves.
El Índice de Complejidad de Nómina Global publicado por NGA explica en gran medida los desafíos de nómina a los que los distintos países se enfrentan comúnmente.
¿Sabe qué modelo de prestación de servicios de nómina se adapta mejor a su organización? Antes de hacer nada, es vital que se analice esto.
Tenemos muchas herramientas que pueden ayudar a comprender los desafíos y diseñar las mejores soluciones como, por ejemplo:
Aunque recomendamos comenzar con un enfoque estándar, por experiencia esto a veces no satisface las necesidades de una empresa. En estas circunstancias, podemos ayudar a crear un modelo único de prestación de servicios de nómina.
Es por estas razones que estamos respondiendo a la pregunta “desafío de nómina” con tanta frecuencia. También es por eso por lo que tantas organizaciones buscan socios de confianza para trasladar sus procesos de nómina en varios países a la nube.